lunes, 4 de junio de 2018

La contaminación térmica se produce cuando un proceso altera la temperatura del medio de forma indeseada o perjudicial.
El medio más habitual donde se produce es en el agua, ya que el aire se disipa más fácilmente. Pero también es posible, por ejemplo, cuando se concentra una gran cantidad de aparatos de aire acondicionado y estos expulsan el calor hacia la calle.
Las centrales térmicas necesitan refrigeración ya que no convierten toda la energía química en electricidad (solo entre un 20-60 %) y el resto en calor. El agua es un buen medio para disipar el calor, es accesible y tiene una gran inercia térmica. Por eso estas centrales se sitúan cerca de un río o el mar.
Para disminuir el impacto antes de verter el agua caliente en el río o el mar, se suele pasar por una torre de evaporación que disminuye en parte la temperatura. Sin embargo, concentra las sales del río o el mar alterando las propiedades físico-químicas del agua.
La temperatura de salida está regulada y se han llegado a parar temporalmente centrales nucleares porque en algunos días de verano el caudal del río era escaso y la temperatura subía demasiado.
Otro proceso que necesita eliminar calor es el licuado de gases.
En el otro extremo está la devolución de agua excesivamente fría. En algunas plantas de regasificación de gas natural, se utiliza un gran volumen de agua de mar y se devuelve más fría. Es el deterioro de la calidad del aire o del agua ambiental, ya sea por incremento o descenso de la temperatura, afectando en forma negativa a los seres vivientes y al ambiente. Los cambios climáticos son una consecuencia de estos desequilibrios.

Causas de este tipo de contaminación

  • Un cambio brusco de la temperatura.
  • La energía que liberan las lámparas fluorescentes, focos y lámparas incandescentes, en forma de calor.
  • El tirar agua caliente en ríos o mares.
  • El verter agua fría en ríos o mares.
  • La energía que desprenden los motores de combustión interna a modo de calor.
Entre muchas causas más pero estas serían las principales causas para la aparición de este tipo de contaminación.

¿Cómo afecta al bienestar de los seres vivos?

  • La extinción de varias especies de animales y plantas.
  • Lluvias torrenciales, sequias e inundaciones que afectan a todos los seres vivos.
  • La probabilidad del desarrollo de enfermedades tropicales.
  • Que los seres acuáticos estén en peligro, por el hecho de que una fábrica pueda ocasionarles daños.
  • Algunos cambios drásticos pueden provocar sofocamientos y pulmonías en los seres humanos.

Soluciones para este tipo de contaminación

  • Disminuir el uso de energía nuclear y del petróleo.
  • Convertir el calor en electricidad.
  • Elevar el consumo de energía eólica, solar e hidroeléctrica.
  • Reciclar el agua usada en los procesos de enfriamiento. Por ejemplo, esperar a que se enfrié y se vuelve a utilizar.
  • Restringir la cantidad de agua termal que se vierte en el mismo cuerpo del agua.
Este tipo de contaminación es un problema global y es el principal causante del calentamiento global.El calentamiento global no solo afecta al a los animales y plantas si no que tiene causas muy perjudiciales para la salud de los seres humanos.

Resultado de imagen para contaminación termica del agua

No hay comentarios:

Publicar un comentario